Esta oportunidad surgida a partida de la puesta en marcha del Pronatur (Programa Nacional de Turismo Rural) otorgó la posibilidad a cinco representantes de Turismo Rural en Argentina de vincularse comercialmente con operadores, agencias y público en general asistente al predio Recinto de Montjuïc. Según cifras oficiales participaron de esta feria 1.100 expositores de 60 países y todas las comunidades autónomas de España. Los asistentes fueron un total de 196.300 como público en general, 2.310 v
Siendo los asistentes consultados por los objetivos de por lo que participaron de la feria destacan el 49,9% que asiste es para recoger información, el 39,9% para decidir destino de vacaciones y el 30,2% por motivos profesionales.
El participar de una feria de este tipo posibilita entre otras cuestiones:
ž Ver de manera concentrada, en un mismo lugar y en breve ti
empo, la oferta de un sector, lo que permite realizar un elevado número de contactos personales, con clientes actuales y potenciales, intermediarios
ž Evaluar el interés que despierta su producto.
ž Analizar los productos, servicios, tarifas de la competencia a nivel mundial.
ž Conocer las novedades y tendencias del mercado.
ž Obtener documentación técnica y publicitaria de la competencia (catálogos y folletos, argumentos de venta, condiciones de entrega, forma de atención en la feria, etc.) y de quienes pueden ser sus aliados.
ž Analizar las estrategias utilizadas por los que ya están operando en ese mercado.
ž Difundir la imagen de su emprendimiento, darlo a conocer y presentar sus productos y servicios ante potenciales clientes.
ž Evaluar si el estado de desarrollo de su emprendimiento está en condiciones de participar del mercado de referencia en cuestión.
ž Mantener y preservar su acción comercial sobre los compradores actuales y potenciales.
ž Hacerse, en pocos días, de una gran cantidad de contactos los que le llevaría mucho más tiempo y dinero hacerlo por cualquier otro medio.
La asesora asistió a jornadas técnicas de distintas temáticas y efectuó visitas a campo de propuestas en turismo rural en la zona de Bergara en los Pirineos españoles donde se vinculó con las personas que han tenido mayor relevancia en el contexto del desarrollo del turismo rural en el ámbito de Catalunya intercambiando experiencias y apreciaciones sobre la actividad.
Sin duda una experiencia en lo personal, profesional y grupal muy rica y enormemente valorada por la visualización de esta actividad y su desarrollo a nivel de Europa quien fue "cuna" de la actividad.
ž Ver de manera concentrada, en un mismo lugar y en breve ti
ž Evaluar el interés que despierta su producto.
ž Analizar los productos, servicios, tarifas de la competencia a nivel mundial.
ž Conocer las novedades y tendencias del mercado.
ž Obtener documentación técnica y publicitaria de la competencia (catálogos y folletos, argumentos de venta, condiciones de entrega, forma de atención en la feria, etc.) y de quienes pueden ser sus aliados.
ž Analizar las estrategias utilizadas por los que ya están operando en ese mercado.
ž Difundir la imagen de su emprendimiento, darlo a conocer y presentar sus productos y servicios ante potenciales clientes.
ž Evaluar si el estado de desarrollo de su emprendimiento está en condiciones de participar del mercado de referencia en cuestión.
ž Mantener y preservar su acción comercial sobre los compradores actuales y potenciales.
ž Hacerse, en pocos días, de una gran cantidad de contactos los que le llevaría mucho más tiempo y dinero hacerlo por cualquier otro medio.
La asesora asistió a jornadas técnicas de distintas temáticas y efectuó visitas a campo de propuestas en turismo rural en la zona de Bergara en los Pirineos españoles donde se vinculó con las personas que han tenido mayor relevancia en el contexto del desarrollo del turismo rural en el ámbito de Catalunya intercambiando experiencias y apreciaciones sobre la actividad.
Sin duda una experiencia en lo personal, profesional y grupal muy rica y enormemente valorada por la visualización de esta actividad y su desarrollo a nivel de Europa quien fue "cuna" de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario