Cabañas Cedro Azul

Provincia de San Juan-Argentina
EMPRENDIMIENTO RURAL EN LA PRECORDILLERA












ACCESIBILIDAD:
TERRESTRE: a 192 km de la ciudad de San Juan, por ruta nacional nº 40, ruta provincial nº 149 y finalmente ruta internacional nº 150 hasta llegar a la localidad de Rodeo.
AEREA: Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento en Las Chacritas Departamento 9 de julio San Juan a 15 km de la Ciudad de San Juan.
SERVICIOS:
ALOJAMIENTO: Cabañas de 2 dormitorios, 1 baño para 4 a 6 pasajeros.
INSTALACIONES: cocina, comedor, parrilla individual y cochera en las cabañas.
GASTRONOMIA: Desayuno casero con productos regionales.
OTROS: Calefacción y refrigeración, Direct tv, ropa blanca, Servicio de mucama.
Actividades:
Visitas guiadas al dique Cuesta del Viento y a sus alrededores: recorriendo los diferentes sectores y con la alternativa de la práctica de alguno de los deportes: Windsurf, Rafting, Mountain bike, Running, Kayak, Cabalgatas, pesca deportiva en el rio Jachal.
Visitas guiadas a la Cultura de Cuesta del Viento: Museos, Capillas, Artesanías, Explotaciones Agro turísticas recorriendo Cultivos de la zona, Granjas, Tambos, Fabricas artesanales.
Visita y aprovechamiento de las termas de Pismanta: Con la alternativa de utilizar las mismas.
Travesías en 4x4: en las zonas Pre cordilleranas y alta Cordillera de los Andes.
Atractivos:Recursos Naturales: Sistemas montañosos de la pre-cordillera de San Juan con diferentes orígenes geológicos y la cordillera de los Andes con picos hasta 7.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
La localidad de Rodeo se ubica a 1700 metro sobre el nivel del mar. En esta localidad se encuentra el Rio Jáchal y el dique Cuesta del Viento en cuyo lago en la que se practican deportes náuticos.
La cultura de Cuesta del Viento: Diferentes manifestaciones culturales: iglesias, museos y cuevas de primeros pobladores.
Producciones locales: Horticultura (Lechuga, poroto, cebolla, tomate, ajo semilla), Frutales (Manzana y pera) y Forestales. Vinos, dulces y conservas artesanales. Tambo caprino. Artesanías con elementos propios de la zona. Gastronomía regional en base a estos productos


Teléfono: (0264) – 154 392858 – (0264) 4332410
E-MAIL: cfovejero@yahoo.com.ar

www.depampaygauchos.com.ar/html/cedro_azul.html

No hay comentarios: